Tema del día:
Los mercados financieros toman un respiro tras el optimismo desmedido que se observó en la jornada anterior ante la perspectiva de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y la publicación de indicadores económicos con sesgo positivo en el gigante asiático. Hoy se asimila el caos de la política británica para afianzar un plan de salida y la posibilidad de que se materialice un Brexit “duro” y un débil dato de órdenes de bienes duraderos en la Unión Americana.
Indicadores del día:
EUA: Pedidos de bienes duraderos en EUA bajaron 1.6% en marzo con respecto a febrero.
Corporativas del día:
Pemex: Inversionistas como MetLife, Pictet y SMBC Nikko Securities señalan que sus bonos fueron castigados excesivamente el año pasado debido a la inquietud de que el Gobierno no esté haciendo lo suficiente para resolver los problemas de la compañía.
Geopolíticas y mercados en general:
Brexit: May intenta trazar un camino para salir del laberinto del Brexit.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-idLTAKCN1RE0T5?il=0
Comercio: presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo que los legisladores no deberían respaldar ningún acuerdo en reemplazo del TLCAN a menos que México apruebe una ley que proteja los derechos de los trabajadores.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/comercio-eeuu-pelosi-idLTAKCN1RE1BR-OUSLT
OPEP: Producción de crudo de Venezuela baja a menos de 1 millón de bpd; bombeo OPEC cae, según encuesta de Reuters.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/petroleo-opep-sondeo-idLTAKCN1RD261-OUSLT
México: López Obrador ‘apuesta’ a que economía de México crecerá 2% en 2019 y 3% en 2020.