Cierre del día: Banxico mantiene tasa en 8.25%

Resumen de la jornada:

La perspectiva positiva que se generó desde la apertura respecto a la posibilidad de una tregua comercial entre Estados Unidos y China se mantuvo a lo largo de la sesión, dejando para un análisis posterior los efectos de lo que esto podría traer a los mercados financieros. En México, los activos locales reaccionaron a la decisión de política monetaria de Banxico, donde una decisión dividida para mantener la tasa en 8.25%, generó que el peso cerrara con pocos cambios la sesión y las tasas incrementaran sus descensos a lo largo de la curva de rendimientos.

Nuestras colaboraciones en los medios durante junio

Leer más: https://batial.org/2019/06/10/nuestras-colaboraciones-en-los-medios-en-junio/

Noticias relevantes:

Política monetaria: Banxico mantiene su tasa sin cambios, un miembro vota a favor de un recorte de un cuarto de punto.

Leer más: https://batial.org/2019/06/27/flash-economico-banxico-mantiene-su-tasa-de-politica-monetaria-sin-cambios/

Corporativas, Ienova: Pierde más de 14 mil mdp en valor de mercado por proceso de arbitraje.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/ienova-pierde-mas-de-14-mil-mdp-en-valor-de-mercado

Comercio: Perspectiva de tregua entre EUA y China se incrementa, pudiera generarse nuevamente incertidumbre posterior a Cumbre del G-20.

Leer más: https://www.ft.com/content/3eb00398-9815-11e9-8cfb-30c211dcd229

Comercio: China insta a EUA a cancelar sanciones a Huawei antes de reunión Trump-Xi.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-china-idLTAKCN1TS1TY-OUSLT

México: JP Morgan baja pronóstico de crecimiento para 2019 a 0.9%.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/jpmorgan-recorta-pronostico-de-crecimiento-de-mexico-para-2019

Para mañana:

Indicadores económicos: Internacionales, PIB del 1er trimestre en UK, Ingreso y Gasto personal, además de inflación con deflactor de gasto (PCE) todos del mes de mayo y la confianza del consumidor de Michigan/Reuters de junio. En México, las finanzas públicas al mes de mayo.

Deja un comentario