
Se materializó el revés a Boris Johnson en su Parlamento para apoyar pasar la ley de salida de la Unión Europea de forma rápida y por lo tanto se complica el escenario para que se resuelvan las diferencias antes de la fecha límite el 31 de octubre, por lo que los mercados financieros fueron incrementando a lo largo de la sesión la aversión al riesgo. De esta forma, en Wall Street se observaron retrocesos, las tasas bajaron y el dólar se apreció. En los activos locales también hubo pesimismo de los inversionistas por lo que la bolsa también descendió, las tasas subieron 4 básico en promedio a lo largo de todos los vencimientos y el peso se depreció respecto a su nivel de apertura para cerrar la sesión sobre las 19.14 unidades al mayoreo.
Nuestras colaboraciones en los medios durante octubre
El CEO
Noticias relevantes:
Política, UK: Parlamento rechaza fast-track de ley sobre Brexit de Boris Johnson.
Política, México: Senado aprueba ley sobre etiquetado de productos; pasa al Ejecutivo.
Comercio, EUA-México: Trump critica a Pelosi por tomarse «demasiado tiempo» en pacto comercial con México y Canadá.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/comercio-eeuu-tmec-idMXL2N2770O5
Para mañana:
Indicadores: confianza del consumidor de octubre en la Eurozona.
Tesoro norteamericano subastará bonos a 5 años.