
El peso se apreció por optimismo respecto al T-MEC y alcanzó las 19.38 unidades al mayoreo. La falta de dirección de los principales activos financieros en la sesión se debió nuevamente a la incertidumbre que han causado los últimos eventos relacionados con la evolución de la relación comercial entre EUA y China. De esta forma, hoy los índices accionarios bajaron, pero también lo hicieron los precios de los bonos del tesoro, ante la definición de un camino concreto previo a la entrada en vigor de nuevos aranceles el 15 de diciembre.
Nuestras colaboraciones en los medios durante octubre
El CEO
Noticias relevantes
Comercio, T-MEC: Pese a reunión positiva entre Pelosi y Lighthizer, no hubo acuerdo para ratificar el Tratado y se incrementa posibilidad de que no se vote en 2020.
Economía, México: Política energética del gobierno mexicano, enfocada principalmente en Pemex, podría golpear a las inversiones del sector privado: Standard and Poor’s.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/petroleo-mexico-pemex-idLTAKBN1XV2FX?il=0
Mercados, Petróleo: Precios del crudo suben a máximo de 9 semanas por optimismo en comentarios de negociador chino respecto a EUA.
Para mañana
Indicadores económicos, Global: Índices PMI manufactura Alemania, UK, Eurozona y EUA.
Indicadores económicos, México: Inflación 1era quincena de noviembre.