Cierre del día: Se combina la estimación de una menor acción por parte de la FED con malas noticias corporativas y pesimismo por Brexit.

Resumen mercados:

Mixtos los mercados de Wall Street, Dow Jones cae por Boeing y el S&P favorecido por el sector tecnológico. Se mantiene la tendencia bajista de dólar y tasas tras publicación de inflación en EUA. En México bolsa pierde por comentarios en diversas direcciones respecto a la posibilidad de que refinería no se realizara, peso consigue cerrar la sesión de forma positiva.

Indicadores económicos y corporativas:

ANTAD: Ventas de cadenas suben 3.3% a tiendas iguales durante febrero.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ventas-de-cadenas-de-antad-aceleran-en-febrero-suben-3-3-a-tiendas-iguales

Alsea: Fitch ajusta a la baja calificación pasa de ‘AA-‘ a ‘A+’.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/fitch-ajusta-a-la-baja-calificacion-de-alsea-de-aa-a-a

Geopolítica y mercados en general:

Política: Parlamento rechaza propuesta de Brexit de Theresa May; Reino Unido entra en crisis.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-ue-idLTAKBN1QT15F-OUSLT

Comercio: Lighthizer cree que EUA y China están a pocas semanas de sellar acuerdo comercial.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/comercio-eeuu-china-idLTAKBN1QT2EI

Para mañana:

México: Inegi publicará el reporte de la actividad industrial al mes de enero, el último reporte disponible mostró un retroceso de 2.50% en términos anuales para el dato.

Indicadores económicos: producción industrial en la zona del euro y en China para los meses de enero y febrero respectivamente, además de los precios al productor y las órdenes de bienes duraderos en Estados Unidos.

Deja un comentario