Cierre del día: Se mantuvo el optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo comercial entre EUA y China para los mercados financieros.

Resumen mercados:

El avance en los mercados se mantuvo gracias a la expectativa de que se alcance próximamente un acuerdo entre EUA y China según declaraciones de Donald Trump. Los activos locales también ganaron gracias a un escenario de menor aversión al riesgo.

Indicadores económicos y corporativas:

Walmart: Reporta su peor marzo en ventas en 5 años.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/walmart-reporta-en-marzo-su-menor-crecimiento-de-ventas-en-5-anos

Sector automotriz: Mitsubishi, VW y Chevrolet, las que menos satisfacen en venta de autos en México.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mitsubishi-vw-y-chevrolet-las-que-menos-satisfacen-en-venta-de-autos-en-mexico

Geopolítica y mercados en general:

Comercio: Trump amenaza a México con aranceles a los autos en nuevo giro de postura sobre frontera.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-trump-mexico-idLTAKCN1RG26T-OUSLT

Comercio: Trump dice acuerdo comercial entre EUA y China podría ser anunciado en cuatro semanas.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/comercio-eeuu-china-idLTAKCN1RG1ZB-OUSLT

Política monetaria: Mester de la Fed cree que las tasas podrían “subir un poco” en EUA.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-fed-mester-idLTAKCN1RG2F2?il=0

Para mañana:

Indicadores económicos: Reporte de empleos mensual del mes de marzo donde se pronostica que suba en 175,000 plazas, también que la tasa de desempleo se mantenga en un 3.8% y que el salario aumente considerablemente, en otros indicadores no menos importantes tendremos la producción industrial de Alemania de febrero, la producción y exportación de automóviles en México del mes de marzo y finalmente la encuesta a economistas por parte de Citibanamex.

Deja un comentario