
Se mantuvo el sentimiento negativo en los mercados desde la apertura por el riesgo geopolítico que implican las protestas en Hong Kong y en los países emergentes del continente, la percepción del triunfo de un gobierno “anti-mercado” en Argentina. Los índices en Wall Street se desploman más del 1% y las tasas de bonos del tesoro tocan nuevamente mínimos de varios años, por el incremento en la aversión al riesgo, ante esto los activos locales también tuvieron una sesión de descensos, con el peso cerrando sobre las 19.59 unidades al mayoreo.
Nuestras colaboraciones en los medios durante agosto
El CEO
Noticias relevantes:
Política monetaria, México: Banxico podría retrasar su decisión de recorte de tasa por mayores tensiones comerciales.
Leer más: http://resource.bloomberg.com/images/342533787?height=478;width=982
Economía, México: Fitch advierte a Pemex que ejecutar Plan de Negocios pone en riesgo su calificación.
Corporativas, Uber: Llega al Sistema Internacional de Cotizaciones de la mano de BIVA.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/uber-llega-al-sistema-internacional-de-cotizaciones
Para mañana:
Indicadores económicos, Global: Inflación julio Alemania y Estados Unidos, en este último caso se estima que crezca en términos anuales del 1.6 al 1.7 por ciento.