
Política comercial como monetaria frenaron mercados. Ante riesgos geopolíticos y mensajes encontrados tanto en política comercial como monetaria, en ambos casos en Estados Unidos, los mercados financieros globales frenaron su reciente comportamiento de alzas, en espera de más información económica y de bancos centrales en lo que resta de la semana. Los índices accionarios observaron retrocesos y se incrementó nuevamente la demanda de activos de refugio como los bonos del tesoro estadounidense y el oro.
Nuestras colaboraciones en los medios durante agosto
El CEO
Noticias relevantes:
Política, Italia: Como se esperaba, renunció el primer ministro, Giuseppe Conte.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/renuncia-el-primer-ministro-de-italia-giuseppe-conte
Política, México: Paquete Económico 2020 mantendrá una política fiscal responsable: Arturo Herrera.
Política, Reino Unido: UE rechaza la primera propuesta de Johnson para el Brexit.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/reinounido-ue-idLTAKCN1VA1DW-OUSLT
Política, EUA: Trump amenaza con implementar recortes a impuestos sobre ganancias a capital brincando al Congreso.
Comercio, EUA-China: Pompeo niega que EU esté enviando «mensajes dispares» sobre Huawei.
Para mañana:
Política monetaria, EUA: La FED publicará las minutas de su reunión de julio donde recortó su tasa en 25 básicos por primera vez en 10 años, para la decisión hubo 2 votos en contra.