
S&P 500 se quedó cerca de un nuevo máximo histórico, se mantuvieron los movimientos de la apertura gracias a una menor aversión al riesgo global, que favoreció a los índices accionarios y otros activos riesgosos, como las divisas emergentes. Los mercados fueron influenciados positivamente a lo largo de la sesión por la perspectiva de una posible solución, otra vez, del conflicto comercial entre EUA-China durante el mes de octubre. Las tasas subieron en promedio 10 básicos en la parte corta y media de la curva de rendimientos y el peso mexicano cerró la sesión sobre las 19.72 unidades al mayoreo.
Nuestras colaboraciones en los medios durante agosto
El CEO
https://batial.org/2019/08/08/nuestras-colaboraciones-en-los-medios-en-agosto/
Noticias relevantes:
Mercados, México: Gobierno se mueve para contratar mayor cobertura petrolera del mundo: fuentes.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-mexico-cobertura-idLTAKCN1VQ2FL-OUSLT
Mercados, Petróleo: Inventarios de crudo se reducen más de lo esperado en EUA, precio sin embargo elimina ganancias por incertidumbre sobre demanda global.
Indicadores económicos, EUA: Sólido crecimiento en sector servicios durante agosto mejor ánimo tras entrada de sector manufacturero a terreno recesivo.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-eeuu-acero-idLTAKCN1VP2RS?il=0
Para mañana:
Indicadores económicos, EUA: Reporte mensual del mercado laboral de agosto, se espera la creación de alrededor de160 mil plazas en la nómina no agrícola, que la tasa de desempleo se mantenga sobre 3.70% y que la tasa anual de crecimiento en los salarios se reduzca a 3%.