
Los mercados no lograron concluir con ganancias en diversos índices a pesar de que se retomaron las juntas entre funcionarios estadounidenses y chinos para retomar las negociaciones sobre la situación comercial entre ambos países y manteniendo dudas respecto al posicionamiento de diversos bancos centrales sobre la posibilidad de incrementar sus estímulos monetarios en el futuro próximo. Las tasas descendieron moderadamente en la curva de bonos del tesoro y fue una nueva inyección de liquidez por parte la FED la que impulsó un nuevo descenso del dólar, a pesar de ello y de una fuerte caída en las tasas en nuestro país, el peso no logró cerrar la sesión nuevamente con ganancias y se ubicó sobre las 19.44 unidades al mayoreo.
Nuestras colaboraciones en los medios durante septiembre
El CEO
Leer más: https://batial.org/2019/09/11/nuestras-colaboraciones-en-los-medios-en-septiembre/
Noticias relevantes:
Comercio, EUA-China: Funcionarios de ambos países se reunieron nuevamente en el preámbulo de visitas de la delegación china áreas de cultivo estadounidenses y de negociaciones de mayor nivel en octubre.
Comercio, EUA-México: Ambos países firmaron nuevo acuerdo sobre el jitomate.
Corporativas, Huawei: Lanzó nueva línea de ‘smartphones’ con aplicaciones propias y sistema operativo abierto como respuesta a incorporación de la marca a la lista negra de Trump.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/huawei-tech-europa-idLTAKBN1W41LJ-OUSLT
Para mañana:
Indicadores económicos, Global: Inflación de Japón de agosto (0.30% YoY estimado) y la confianza del consumidor preliminar en la zona del euro.