
OMS declara como pandemia el brote de coronavirus, con ello y ante la falta de detalle en más medidas de estímulo en EUA y a pesar de la coordinación de los principales bancos centrales para expandir sus políticas monetarias, generaron nuevamente un alza en la aversión al riesgo con lo que los índices de Wall Street concluyeron el “bull market” más largo de la historia. Los precios del petróleo volvieron a caer mientras continuaron las diferencias entre los productores del energético respecto a coordinar recortes en la producción. En los activos locales, la tasa a 10 años subió 50 básicos y el peso se ubicó cerca de las 21.40 unidades al mayoreo.
Nuestras colaboraciones en los medios durante marzo
Batial
Leer más: https://batial.org/2020/03/04/nuestras-colaboraciones-en-los-medios-en-marzo-2/
Noticias relevantes
Salud, Global: Organización Mundial de la Salud califica el brote de coronavirus como una pandemia.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-oms-idLTAKBN20Y2P3-OUSLT
Petróleo, Global: Rusia dice a OPEP que aumentar los recortes de producción no funcionará.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/petroleo-opep-rusia-idLTAKBN20Y36R-OUSLT
Economía, México: Moody’s dice caída de precio crudo aumenta riesgo para calificación soberana.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/economia-mexico-moodys-idMXL1N2B41ZA
Para mañana
Indicadores Económicos, Global: Decisión de política monetaria del Banco Central Europeo y reporte de inflación al productor de febrero en EUA.