Cierre del día: La bolsa local descendió por la cotización de la acción de Grupo México

Resumen de la jornada:

Los mercados mantuvieron el pesimismo de inicio de sesión que fue generado por nuevas amenazas a un posible acuerdo comercial entre EUA y China, dicho contexto impacta de forma inmediata las percepciones de crecimiento global y por ende incrementan la estimación de que la FED y otros bancos centrales mantengan o incrementen sus políticas expansivas. Ante dicho contexto las tasas bajaron en la curva de rendimientos norteamericana, pero continuaron su escalada en la curva local. Siguiendo con los activos mexicanos, la bolsa descendió afectada por la cotización de la acción de Grupo México y el tipo de cambio tuvo una ligera apreciación siguiendo a otras divisas emergentes.

Nuestras colaboraciones en los medios durante julio

El CEO

Leer más: https://batial.org/2019/07/01/nuestras-colaboraciones-en-los-medios-en-julio/

Noticias relevantes: 

Corporativas, Grupo México: Acciones caen a menor nivel en 5 meses por mayor escrutinio del gobierno a reciente accidente ambiental.

Leer más: https://mx.reuters.com/article/mercados-mexico-grupomexico-idMXL2N24I0M8 

Corporativas, Netflix: Pierde en ‘after-hours’ por pérdida de usuarios tras alza en tarifas.

Leer más: https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-07-17/netflix-plunges-as-price-increase-leads-to-u-s-customer-losses 

Corporativas, Televisa: Dueños de Interjet adquieren 50% de participación accionaria que tenía el Grupo en Radiópolis.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/grupo-aleman-acuerda-comprar-el-negocio-de-televisa-en-la-radio 

México, Pemex: Tras publicación de plan de negocios, calificadora Moody’s dice que gobierno del país debe incrementar significativamente su apoyo a la empresa.

Leer más: https://mx.reuters.com/article/petroleo-mexico-moodys-idMXL2N24I0R9 

Para mañana:

Política monetaria: Intervención de funcionarios de la FED, Raphael Bostic de Atlanta en Tennessee y Williams de NY en la reunión de la Asociación de Investigación de Bancos Centrales.

Deja un comentario